Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de esta propuesta de informe es ofrecer un análisis del sector de la restauración en España, cuantificando su aportación al valor añadido bruto (VAB) y al empleo del total de la economía. El análisis de la restauración ofrece estimaciones a nivel nacional y por comunidad autónoma, pero la aportación del sector Food Service se delimitará solo en el ámbito nacional. Al estimar tanto su dimensión en términos de VAB y empleo, se analizará la productividad y competitividad del sector.
Además de cuantificar económicamente el sector de la restauración y el Food Service, en el informe se analizarán otras características como la demografía empresarial (número de empresas y distribución por tamaños y tanto para España como para cada una de las comunidades autónomas), las características del empleo (para las variables que las estadísticas permitan, como el peso de los afiliados, el tipo de contrato —fijo vs. temporal—, el tipo de jornada —parcial vs. completa— y nivel de estudios.
Adicionalmente, utilizando datos a nivel de empresa (de la base de datos SABI), se analizan las características económico-financieras del sector de la restauración: rentabilidad, liquidez, solvencia, endeudamiento, etc. En este ámbito se ofrecerán resultados por comunidades autónomas.