Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

En el periodo comprendido entre el año 2000 y 2011, el Ivie ha elaborado anualmente un informe, cuya finalidad era estimar el impacto económico de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias (CAC), así como realizar un análisis coste-beneficio de la misma. El estudio contemplaba los impactos derivados de las inversiones ya realizadas así como aquellas pendientes de ejecución y también los ingresos y gastos derivados de su creación y puesta en funcionamiento, los impactos indirectos generados sobre otras industrias y servicios conexos y los impactos inducidos estimados a través del efecto multiplicador que ejerce sobre el resto de las actividades económicas. Desde el punto de vista económico-social se consideraban, adicionalmente, un conjunto de beneficios de naturaleza intangible que conlleva la apertura de este complejo de ocio cultural.
Con los datos pertenecientes a cada ejercicio se obtenía una valoración económica de la rentabilidad social de este complejo de ocio cultural, así como los impactos económicos en términos de renta y empleo generados en la Comunitat Valenciana.