Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de este proyecto es la elaboración de un informe de impacto económico de Eurocaja Rural correspondiente al ejercicio 2022. Para ello, cuantifica el impacto que en términos de valor añadido (PIB), empleo y retorno fiscal genera la actividad de la entidad financiera en España. La metodología utilizada es el análisis input-output que permite estimar el impacto económico total (directo, indirecto e inducido) que se deriva del aumento de la demanda generada por la actividad de Eurocaja Rural.
El informe estima el impacto económico generado por dos vías: a) la actividad de intermediación financiera; y b) los impactos generados gracias a la demanda de consumo e inversión que financia Eurocaja Rural a través de los préstamos que concede tanto a empresas como a familias. También ofrece una estimación de la aportación directa al PIB de la labor de intermediación financiera de Eurocaja Rural.
Adicionalmente, en el informe se ofrece un análisis de la labor de Eurocaja Rural para luchar contra la exclusión financiera y fomentar el desarrollo regional. Se pone el foco en aquellos municipios en los que la entidad es la única que ofrece servicios bancarios y se analizan sus características (número de habitantes, densidad de población, nivel de renta, edad media, etc.).