Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de este encargo es realizar un estudio que mida el impacto económico total de la actividad ferial en la Comunitat Valenciana de Feria Valencia en 2018, en términos de producción (volumen de negocio), valor añadido (PIB) y empleo. El impacto económico de las ferias se genera por cuatro vías que serán consideradas en el estudio: a) el gasto de funcionamiento de cada uno de los recintos feriales; b) el gasto de los visitantes que acuden a las distintas ferias; c) el gasto de los expositores; y d) el impacto que tiene su origen en las ventas que realizan los expositores gracias a la asistencia a las ferias.
El estudio estima tres tipos de impactos: directo, indirecto e inducido. La estimación de los impactos sobre la producción, la renta y el empleo de la economía valenciana se realiza utilizando la metodología input-output y la última tabla elaborada por el INE en el caso de España. La tabla input-output recoge la estructura productiva de una economía en la medida que cuantifica los requerimiento de inputs que un sector demanda del conjunto de sectores para satisfacer su producción.