Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de este informe es estimar el impacto económico del plan de inversiones financieramente sostenibles de la Diputación de València correspondiente al ejercicio 2015, ejecutado a lo largo del 2016. Por impacto económico se entiende el aumento de la renta (valor añadido, equivalente a PIB) y del empleo generado en la economía valenciana como consecuencia de las inversiones financiadas por el mencionado plan de la Diputación.
La estimación de los impactos económicos utiliza la metodología input-output, que es la que habitualmente se utiliza en este tipo de estudios. Para ello se utiliza la tabla input-output de la economía valenciana (referida a la Comunitat Valenciana), elaborada por el Instituto Valenciano de Estadística (IVE).
La información contiene una descripción de las características de cada uno de los aproximadamente 1.600 proyectos financiados y ejecutados por cerca de 1.300 contratistas. La disponibilidad del desglose detallado por tipo de gasto de las inversiones realizadas permite imputar con precisión cada partida a un sector de actividad de la economía valenciana, por lo que en el informe se ofrecerán impactos por ramas de actividad.
Además de estimar impactos en términos de renta y empleo, en el informe se realiza una descripción del plan de inversiones financiado por la Diputación y de las características de las empresas que lo ejecutan.