Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación
![Estudio sobre el impacto de la economía del dato en la Comunitat Valenciana Estudio sobre el impacto de la economía del dato en la Comunitat Valenciana](https://www.ivie.es/wp-content/uploads/2023/01/MicrosoftTeams-image-16.jpg)
Aunque el análisis de datos no es una actividad nueva, su importancia económica ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Las posibilidades de la disponibilidad de grandes volúmenes de información, de su análisis y de su explotación permite desarrollar nuevas tecnologías, implementar mejoras en los procesos productivos, desarrollar nuevos productos y modelos de negocio, etc. El dato también está planteando nuevos retos asociados a la concentración de información en pocas grandes empresas tecnológicas, o por la privacidad de la información recogida. Sin embargo, apenas existe información estadística que permita valorar el desarrollo de este nuevo activo económico, ni siquiera consenso de como medirlo.
En este contexto, el objetivo de este proyecto es desarrollar un estudio en profundidad que mida la economía del dato y el impacto económico y social de la economía del dato y de la explotación de datos públicos y privados en la Comunitat Valenciana.
Fernández de Guevara, J., A. Escribá-Esteve, J. Maudos, E. Benages, L. Hernández y C. Mínguez (2023). La economía del dato en la Comunitat Valenciana. València: Inndromeda.