Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

Este proyecto analiza conjuntamente dos problemas: la especialización productiva española en el uso del conocimiento y el posicionamiento en el comercio internacional (Solaz, 2016). El punto en el cual ambos problemas están conectados es el estudio del comercio exterior en términos de valor añadido, a partir de los nuevos bancos de datos sobre esta materia. El trabajo se propone evaluar qué factores productivos se incorporan a las importaciones y exportaciones, con el fin de conocer la importancia en ambos flujos del conocimiento, en particular el peso del trabajo no cualificado y del capital humano en los flujos comerciales.
Pérez, F. (dir.), E. Benages, M. Solaz, J. Pla-Barber y C. Villar (2020). La competitividad española en las cadenas de valor globales. Bilbao: Fundación BBVA