Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objeto de este proyecto es la prestación de una asistencia técnica en el estudio sobre las Políticas Activas de Empleo (PAE) en Extremadura, que realiza la AIReF. Las PAE tienen un rol fundamental para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras, aumentando las oportunidades de empleo y contribuyendo a un mayor ajuste entre plazas de trabajo vacantes y potenciales trabajadores.
En una región como Extremadura, con una tasa de paro del 19,5% en 2021, 5 puntos por encima de la media nacional, que, en el caso de los jóvenes, supera en más de 11 puntos la de España, unas PAE que resulten eficaces son más que necesarias. Precisamente, el objetivo del trabajo de este trabajo en Extremadura es realizar una evaluación rigurosa de 8 de los programas definidos en el marco de la Estrategia de Empleo de Extremadura 2016-2019 y de los Planes de Empleo 2016-2017 y 2018-2019 para lograr, no solo mejorar las futuras intervenciones llevadas a cabo en la comunidad, sino también contribuir a la creación de conocimiento en el campo de las PAE.
Este trabajo se realizará a través de REDEV (Red por las Buenas Prácticas en Evaluación), una alianza formada por el Ivie, AFI, y KSNET para impulsar en España la evaluación de políticas, tanto en el sector público como en el ámbito privado.
KSNET (Knowledge Sharing Network), AFI (Analistas Financieros Internacionales) e Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) (2023). Políticas activas de empleo en Extremadura. Madrid: AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal).