Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones
Propiedad extranjera y calidad de la información financiera en subsidiarias no cotizadas En una muestra de empresas subsidiarias españolas no cotizadas, este trabajo presenta evidencia empírica de que la magnitud de los ajustes por devengo discrecionales es significativamente mayor cuando la matriz es extranjera ue cuando es local. Los resultados son consistentes con la tesis de algunos trabajos recientes sobre las estrategias de manipulación del resultado en las compañías multinacionales, sugiriendo que son los incentivos de la matriz los ue subyacen a la relación negativa observada entre la propiedad extranjera y la calidad de la información contable de las subsidiarias. En particular, se observa que: (1) la experiencia de la matriz como accionista de control tiene un efecto incremental negativo sobre la calidad de la información contable en las subsidiarias controladas por un grupo extranjero con respecto a las que tienen matriz local; y (2) la relación negativa observada entre la propiedad extranjera y la calidad de la información contable se debe fundamentalmente al grupo de subsidiarias cuya matriz está establecida en países con mejor calidad institucional que España.
Gill de Albornoz, B. y S. Rusanescu (2018): “Foreign ownership and financial reporting quality in private subsidiaries = Propiedad extranjera y calidad de la información financiera en subsidiarias no cotizadas”, Spanish Journal of Finance and Accounting = Revista Española de Financiación y Contabilidad, 47(2), pp. 181-213.