Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones
La entrada en vigor de la nueva normativa contable IFRS 9 y los nuevos requerimientos de cobertura para los activos improductivos de la banca son un claro incentivo para reducir el peso de los activos problemáticos del sector. En España se ha producido una reducción del 46% en los activos problemáticos desde diciembre de 2013 y, a juzgar por los planes estratégicos de los bancos españoles y por las carteras que ya están disponibles, el mercado volverá a ser muy activo en 2018. Sin embargo, existe preocupación por el impacto sobre los precios inmobiliarios de la salida al mercado de gran número de inmuebles, adquiridos por los fondos a finales de 2017, lo que podría dificultar la fijación de un precio que satisfaga las expectativas tanto de compradores como de vendedores. La mejora de las previsiones económicas, por el contrario, puede favorecer las ventas de préstamos dudosos.
García-Montalvo, J. (2018): “Nuevas coberturas y normas contables: efectos sobre los activos problemáticos de la banca española”, Cuadernos de Información Económica, 264, mayo-junio, pp. 25-35.