Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Publicaciones

Formación superior y mercado laboral: la universidad española frente a la cuarta revolución industrial
Villar, A.
Fuente: Papeles de Economía Española
Resumen

En este artículo nos ocupamos de examinar las implicaciones de la denominada cuarta revolución industrial sobre el mercado de trabajo y el papel que juega la Universidad en este proceso de cambio. Analizaremos en primer lugar las principales consecuencias del cambio tecnológico en un contexto general y las posibles estrategias de respuesta. Con este marco de referencia procederemos a la discusión del desempeño del sistema universitario español, examinando las características de oferta de formación superior de nuestras universidades y la inserción laboral de los egresados. Terminamos con una sección de discusión en la que se señalan algunas de las deficiencias del diseño institucional de nuestro sistema universitario y se apuntan algunas vías de mejora.

Cómo citar este artículo

Villar, A. (2020). «Formación superior y mercado laboral: la universidad española frente a la cuarta revolución industrial». Papeles de Economía Española n.º 166 (número especial: El Capital Humano en la economía digital): 105-122.