Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones

El Instituto Nacional del Estadística (INE) publica en la actualidad dos tipos de cifras de población: (i) Estimaciones de población y proyecciones con desagregación geográfica hasta nivel provincial (NUTS 3), que toman como punto de referencia el último Censo, fechado en noviembre de 2001, y otra información disponible sobre flujos, y (ii) cifras oficiales de población (en el sentido legal del término) basadas en el Padrón, un registro administrativo municipal coordinado por el INE, referenciadas a 1 de enero de cada año, y disponibles a nivel municipal (si prescindimos de la legalidad de las cifras, los datos de población del Padrón están disponibles también a nivel infra-municipal, ya sea nivel de sección censal o a nivel de entidades singulares y sus núcleos de población).El propósito de este trabajo es doble. Por una parte, se ponen de manifiesto las discrepancias a nivel municipal entre las cifras del Censo de 2001 y las del Padrón de 2002, al tiempo que se investigan las características de estas discrepancias. Por otra parte, se examina la posibilidad de construir estimaciones de población a nivel municipal consistentes, en los niveles, con las Estimaciones de Población Actual (ePOBa) que publica el INE para las provincias.