Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

Mercadona generó el 2,1% del PIB y el 3,7% del empleo total en España en 2024
La cadena de supermercados contribuye con 12.600 millones de euros a la recaudación fiscal de las Administraciones Públicas
El informe de impacto económico anual de Mercadona, que elabora el Ivie desde hace una década, muestra que la cadena de supermercado contribuyó con un 2,1% al Producto Interior Bruto (PIB) de España al generar 33.350 millones de euros de valor añadido. Además, la empresa Mercadona creó o mantuvo un total de 743.700 empleos, lo que representa el 3,7% de los puestos de trabajo totales en el país.
El impacto económico de Mercadona se desglosa en tres tipos: directo, indirecto e inducido. El impacto directo proviene de la facturación de 37.057 millones de euros de la cadena, que supone una aportación al PIB de 7.911 millones de euros y la creación de 4.300 nuevos puestos de trabajo en 2024, con los que se alcanza una plantilla total de 103.000 empleados en la empresa.
Pero, la renta y el empleo que genera Mercadona en la economía española va más allá del impacto directo, ya que hay que sumar el impacto indirecto producido en el resto de la cadena de valor, como consecuencia de las compras que realiza a sus proveedores y estos a su vez a los suyos. Además, el informe, elaborado por el equipo Ivie formado por Joaquín Maudos, Eva Benages y Carlos Albert, también tiene en cuenta el impacto inducido que se obtiene por el consumo generado por los salarios, beneficios y alquileres pagados por Mercadona y sus proveedores.
Por último, el documento cuantifica la contribución de Mercadona a las arcas públicas, a través de la recaudación fiscal. En total, la cadena valenciana contribuyó con 12.600 millones de euros a la recaudación de impuestos, lo que representa un 2,15% del total recaudado por las Administraciones Públicas. Esta contribución incluye impuestos como el IVA, cotizaciones sociales, impuesto sobre la renta de las personas físicas e impuesto sobre sociedades.
El informe destaca la importancia de Mercadona como motor de crecimiento económico en España, ya que aporta 4,6 euros a la economía española por cada euro de renta que genera en sus tiendas. Además, por cada puesto de trabajo generado en Mercadona se crean 7,2 en la economía española. En cuanto al impacto fiscal, cada euro efectivamente soportado por Mercadona se traduce en 7,6 euros recaudados por los distintos niveles de las Administraciones públicas.