Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

Los costes laborales unitarios crecen un 25% en España, que pierde así competitividad con respecto a la UE
Los costes laborales unitarios (CLU) son un indicador de la competitividad de una región que pone en relación costes salariales y productividad: cuanto más altos sean los CLU menos competitiva es esa región. En España, los costes laborales unitarios crecieron un 30% entre 2000 y 2009, empujados por el intenso crecimiento de los salarios que no fue compensado por un incremento de la productividad. 2009 supuso un punto de inflexión, ya que los CLU frenaron su crecimiento por la moderación salarial y una mejora de la productividad consecuencia de la intensa destrucción de empleo. Acumulado, en lo que llevamos de siglo, los CLU en España han aumentado un 24,7%, frente al 18,7% de media registrado en la UE, lo que supone una merma de nuestra competitividad. Aun así, en el caso español hay regiones, como Navarra o País Vasco, que demuestran que es posible una mejora de la competitividad en paralelo a un crecimiento de los salarios siempre y cuando vaya acompañado de mejoras en los niveles de productividad