Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias
Las ocupaciones con mayores competencias digitales obtienen un mayor salario por hora trabajada y llevan asociadas mejores condiciones de empleo
Las personas empleadas en ocupaciones con un alto grado de competencias digitales (que también se asocian a mayor cualificación por tratarse de profesionales especialistas en nuevas tecnologías) cobran hasta un 65% más por hora trabajada que las que ocupan puestos con bajos niveles de competencias digitales (ocupaciones, generalmente, menos cualificadas). Además, el porcentaje de asalariados con un contrato indefinido y a jornada completa aumenta 24 puntos porcentuales cuando se dispone de estas competencias, mientras que el peso de los que tienen un empleo precario (contrato temporal con una duración inferior a tres meses) se reduce en dos puntos. Disponer de competencias digitales aporta importantes ventajas en el ámbito laboral. Estas mejoras salariales y de condiciones laborales también se observan conforme se avanza en el nivel de otro tipo de competencias, las llamadas digitalizadas. Son aquellas que, aunque inicialmente no son digitales, cuando se utilizan en contextos digitales, se adaptan a las nuevas circunstancias y consiguen dar una respuesta efectiva en el trabajo.