Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

Las empresas valencianas logran reducir su ratio de endeudamiento hasta situarlo un 21,6% por debajo de la media de las españolas
La situación financiera de las compañías de la Comunitat Valenciana también es mejor que el promedio nacional en liquidez y rentabilidad
Las empresas valencianas se encuentran en términos generales mejor que las españolas y mejor que antes del comienzo de la crisis en cuanto a liquidez, endeudamiento, rentabilidad y carga de la deuda, según los datos del informe Observatorio sobre la situación financiera de las empresas valencianas en el contexto nacional, elaborado por el Ivie, dentro del marco del Laboratorio de Análisis y Evaluación de Políticas, promovido por la Generalitat Valenciana.
Desde 2008, el conjunto de las compañías ha mejorado su liquidez, como indica el descenso en el periodo medio de pago a proveedores, que ha pasado de los 84,8 días a un promedio de 70 en 2016 (último año disponible), una cifra inferior a los 76 días de la media nacional.
Además, las empresas de la Comunitat Valenciana han conseguido reducir su endeudamiento desde que comenzó de la crisis a un mayor ritmo que el promedio del país. En 2008, la ratio de endeudamiento (deuda sobre activos totales) de las compañías valencianas era similar a la media nacional (42,9% y 43,7%, respectivamente). Sin embargo, en 2016 las empresas valencianas han logrado recortarlo hasta el 27,3%, frente al 34,8% de las españolas. Es decir, en promedio, las empresas valencianas se encuentran un 21,6% menos endeudadas que las españolas.
También la rentabilidad media de la empresa valenciana es ligeramente superior a la media nacional, ya que su ROA (rentabilidad sobre activo) se sitúa en 2016 en el 5,8%, 0,44 puntos porcentuales por encima de la de las empresas españolas. Esta mejora de la rentabilidad y contención de la deuda ha permitido a las empresas valencianas obtener unos beneficios (EBIT + ingresos financieros) que superan en 6,6 veces los costes financieros que soportan. Esto es, tres veces más que en 2008 y un 40% por encima de la media nacional.