Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Noticias

La productividad crece un 0,9% en el primer trimestre de 2025, continuando su desaceleración desde el máximo de mediados de 2024

La Fundación BBVA y el Ivie acaban de publicar un nuevo número del Rastreador de la Productividad con los últimos datos disponibles sobre productividad en España, los que corresponden al primer trimestre del año. En este periodo, la productividad total de los factores (PTF) –un indicador sintético de la eficiencia productiva–, ha crecido un 0,9% en tasa interanual, lo que supone un 38% inferior al crecimiento del conjunto de 2024 (1,5%), y es una tasa similar a la de 2023. El patrón virtuoso de crecimiento económico basado en las mejoras en la eficiencia productiva que se observó desde mediados de 2023 y en 2024 pierde intensidad

Las horas trabajadas continúan creciendo con intensidad en tasas interanuales (2,0%) y la inversión se acelera (4,0%) en el primer trimestre de 2025. La inversión, y el robusto crecimiento del empleo, impulsan el crecimiento del PIB, mientras que las mejoras en la eficiencia productiva tuvieron menor efecto.

El 44,3% del elevado crecimiento del PIB del primer trimestre de 2025 (3,1%) se debe a la creación de empleo y el capital aumenta su contribución (26,3%), similar al último trimestre de 2024, pero mayor a la de los precedentes. La contribución de la PTF se desacelera con respecto a 2024 y, aunque continúa siendo positiva (29,4%), es sustancialmente inferior a la del promedio de 2024 (41,7%).

La productividad del trabajo (por hora trabajada) aumentó un 1,0%, similar a la del trimestre anterior, y la del capital un 0,6%, inferior a la de los trimestres anteriores.

El aumento de la PTF en el primer trimestre de 2025 ha sido intenso en el sector primario (3,5%), y más moderado, aunque también destacado, en los servicios (1,0%) y las manufacturas (1,0%). En la energía y en la construcción se redujo un 2,5% y 1,1%, respectivamente. En ambos sectores el resultado viene determinado por la intensa creación de empleo, que reduce su productividad (-5,5% y -1,9%, respectivamente).

 

14 mayo 2025