Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas
Publicaciones
El gasto de las comunidades autónomas en los llamados servicios no esenciales: algunas reflexiones y propuestas

El gasto de las comunidades autónomas en los llamados servicios no esenciales: algunas reflexiones y propuestas

Fernández, X., Lago, S. y Cadaval, M.
Año de publicacion: 2025
Palabras clave: Gasto autonómico, servicios no esenciales, financiación autonómica, corresponsabilidad fiscal, equidad, política pública.
Clasificación JEL: H50, H70, H72, H77.
DOI: https://doi.org/10.12842/WPIVIE_0825
Resumen
Este trabajo analiza el gasto público de las comunidades autónomas (CC. AA.) en determinados servicios no esenciales; es decir, aquellos que no forman parte del núcleo del Estado de bienestar (sanidad, educación y servicios sociales), con el fin de abordar la autonomía programática de los gobiernos autonómicos y su capacidad para adaptar políticas a las preferencias territoriales. A partir de la información consolidada de la liquidación de los presupuestos correspondientes al año 2022, se propone una clasificación funcional alternativa que agrupa el gasto en cinco categorías: bienes públicos autonómicos, servicios públicos preferentes, promoción de la actividad económica, servicios internos y transferencias a las entidades locales. El análisis evidencia una elevada heterogeneidad interterritorial, tanto en esfuerzo presupuestario como en composición funcional, vinculada a diferencias competenciales, capacidades fiscales y orientaciones de política pública.Los resultados muestran que las comunidades con mayor financiación efectiva por habitante destinan una proporción significativamente superior al gasto no esencial, lo que confirma su uso como ámbito de autonomía programática. No obstante, esta diversidad genera implicaciones relevantes en términos de equidad, eficiencia y corresponsabilidad fiscal.