Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones

WP-EC 2015-05
A closer look at the long-term patterns of regional income inequality in Spain: The poor stay poor (and stay together)
Tirado, D.A., Díez, A. y Martínez, J.
Año de publicacion: 2015
Palabras clave: Desigualdad regional, España, crecimiento regional, historia económica
Clasificación JEL: C21, O18, R0, N9, N64, F14
DOI: http://dx.medra.org/10.12842/WPASEC-2015-05
Resumen
A partir de recientes estimaciones históricas de PIB provincial, este trabajo explora la evolución de la desigualdad regional en España entre 1860 y 2010. Siguiendo a la literatura de crecimiento económico, se presentan diversos indicadores para analizar la modalidad, la movilidad y la aglomeración espacial de las provincias españolas. Nuestros resultados muestran la existencia de dos períodos claramente diferenciados. En primer lugar, entre 1860 y 1930 la desigualdad regional aumentó y este aumento se vio acompañado de una cierta movilidad en el ranking provincial. A partir de entonces se dio un proceso de convergencia, en el que la movilidad fue bastante reducida, y donde además se produjo una creciente concentración geográfica de las provincias más ricas y más pobres, situándose las primeras en el noreste peninsular y las segundas en el sur. En las últimas décadas el proceso de convergencia se ha detenido, la movilidad es prácticamente inexistente y la polarización espacial ha continuado aumentando.