Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones

WP-EC 2010-01
Devolution dynamics of Spanish local government
Balaguer, Mª T., Prior, D. y Tortosa-Ausina, E.
Año de publicacion: 2010
Palabras clave: análisis de la actividad, dinámica de la descentralización, eficiencia, gobierno local.
Clasificación JEL: D24, D60, H71, H72
Resumen
Durante los últimos años ha habido una corriente hacia la descentralización de poderes desde laadministración central hacia capas más bajas de gobierno, tanto en países desarrollados como envías de desarrollo. En este artículo proponemos una metodología para determinar si los beneficiosen términos de eficiencia derivados de la transferencia de poderes a los municipios (el "dividendo económico" de la descentralización) podrían aumentar en el tiempo. La técnica está basada enenfoques de programación lineal para la medición de la eficiencia. Llevamos a cabo la aplicación alos municipios españoles, que han tenido que adaptarse tanto al Pacto de Estabilidad y Crecimiento europeo, así como a la Ley General de Estabilidad Presupuestaria. Los resultados indican que lasganancias de eficiencia derivadas de una mayor descentralización han aumentado en los últimosaños. Sin embargo, el modo en que estas se originan varía según municipios -en algunos casos es elcambio técnico el factor dominante, en otros han sido las ganancias de eficiencia-.