Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Publicaciones

Distribución de la renta y aspectos metodológicos en la encuesta continua de presupuestos familiares (Base 1997)
WP-EC 2007-07
Distribución de la renta y aspectos metodológicos en la encuesta continua de presupuestos familiares (Base 1997)
Goerlich, F. J.
Año de publicacion: 2007
Palabras clave: Desigualdad, Distribución de la Renta, Encuestas de Presupuestos Familiares.
Clasificación JEL: D31
Resumen
Este trabajo examina la idoneidad de utilizar la Encuesta Continua de Presupuestos Famililares (base 1997), ECPF1997, para el análisis de la distribución de la renta. La cuestión concreta objeto de análisis radica en el hecho de que dicha encuesta es fundamentalmente de tipo coyuntural, es decir posee una periodicidad trimestral y una muestra de panel rotante que se renueva totalmente cada 8 trimestres, mientras que los análisis distributivos adoptan una periodicidad, usualmente, anual, ya que es conocido que una mayor frecuencia en los datos tiende a aumentar la dispersión observada. Consciente de este problema el propio Instituto Nacional de Estadística (INE) efectúa una anualización de la ECPF1997 (los denominados ficheros longitudinales), al objeto de obtener indicadores de desigualdad y efectuar análisis distributivos. Lo que este trabajo examina es, precisamente, como el proceso de construcción de estos ficheros puede afectar a los resultados obtenidos sobre la distribución de la renta.