Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

El Maratón Valencia 2016 generó 3,5 euros por cada uno invertido en la prueba
El informe elaborado por el Ivie cifra en 9,2 millones de euros el impacto económico total sobre el PIB de la Comunidad Valenciana
La organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, a cargo de la SD Correcaminos y el Ajuntament de València, ha encargado al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), por sexto año consecutivo, el estudio de impacto económico de la prueba, así como la valoración de la satisfacción de los corredores participantes en la última edición de 2016.
Según los datos que ofrece el informe, que hoy se ha difundido entre los medios de comunicación, el Maratón Valencia 2016 ha supuesto un gasto que genera un impacto total sobre la economía valenciana de 9.199.390 euros de renta (PIB). Esta cifra permite generar o mantener 350 puestos de trabajo en un año.
Los costes de organización de la prueba ascienden a 3.758.067 euros, mientras que la estimación del gasto turístico realizado en Valencia por los corredores y sus acompañantes en 2016 ha ascendido a 13.247.380 euros. Esto significa que por cada euro que se ha invertido en este evento mundial se han generado 3,52 euros para la ciudad de Valencia en forma de gasto turístico. La estimación del gasto total que realizan los participantes depende de 5 variables: número de corredores, número de acompañantes, días de estancia, gasto diario y origen geográfico de los visitantes.
En cuanto a la valoración realizada por los propios corredores sobre la prueba, la encuesta realizada a 3.712 participantes revela que el 98% recomendaría a otras personas el Maratón Valencia. La nota media obtenida por la carrera valenciana es de 8,7 sobre 10. Los aspectos mejor puntuados han sido la entrada a meta en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el recorrido de la prueba y los puntos de animación del trazado.