Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Noticias

El Ivie celebra su 35 aniversario con un programa especial de actividades

En los próximos meses se organizarán diversos congresos, seminarios y conferencias para conmemorar el aniversario

El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) cumple 35 años de actividad, un periodo en el que ha logrado situarse, desde Valencia, como un referente en el análisis y la información económica en España sobre numerosos temas relevantes. En el tercio de siglo transcurrido desde su fundación en 1990, el Ivie ha dedicado sus esfuerzos a la generación y difusión de nuevos conocimientos socioeconómicos y se ha convertido en espacio de encuentro para investigadores, académicos, profesionales y responsables de políticas públicas. Sus investigaciones y bases de datos han llegado cada vez más tanto a los especialistas como a la opinión pública, a través de los medios de comunicación, y han servido para suscitar y documentar el debate público necesario para abordar con rigor las transformaciones sociales y económicas, y la toma de decisiones.

El Instituto está especialmente agradecido a sus socios: la Generalitat Valenciana, la Fundación BBVA, CaixaBank (antes Bancaja), la Fundación Cañada Blanch, Ford España, Funcas y la Fundación Mediterráneo. El proyecto del Instituto ha recibido de ellos  un apoyo continuado a lo largo del tiempo, imprescindible para su funcionamiento. También agradece el soporte de todas las instituciones que han confiado en el Ivie durante sus 35 años de existencia, patrocinando sus líneas de investigación y distintos proyectos. Gracias a los centenares de colaboraciones con gobiernos, empresas, fundaciones, universidades y muy distintas organizaciones, el Instituto ha ido ampliando sus áreas temáticas y su capacidad de producción  de resultados. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado más de 1.000 proyectos de investigación y creado más de una treintena de bases de datos y sistemas de indicadores, que ha puesto a disposición del público interesado siguiendo criterios de libre acceso a los resultados de sus trabajos.

Actualmente, la investigación del Ivie abarca un amplio número de campos de estudio. Sus conocidos y consolidados análisis sobre stock de capital, productividad, educación, empleo, financiación autonómica, economía financiera, distribución de la renta o funcionamiento del sistema universitario, se han completado a lo largo de los años con otras áreas de conocimiento. La evaluación de políticas públicas, la transformación digital, la globalización o el análisis de la competitividad empresarial también reciben la atención regular de los trabajos del Ivie. Además, los análisis de impacto económico y los estudios sectoriales del Instituto son valiosas herramientas para la gestión empresarial y el diseño de políticas.

Para las más de 50 personas que trabajan en el Ivie -entre investigadores asociados, técnicos de investigación y resto de especialistas- este 35 aniversario es una celebración muy importante: permite contemplar el recorrido de un proyecto que cuenta con un equipo muy consolidado de especialistas y acumula resultados socialmente reconocidos.  Por eso, el equipo del Ivie quiere compartir la conmemoración de la efeméride con todas las instituciones y personas que han colaborado con el Instituto en alguna ocasión, participado en sus actividades o utilizado sus servicios, y también con la sociedad a la que queremos servir.

El Instituto ha preparado un programa conmemorativo que se desarrollará a lo largo de los próximos meses y que incluirá la celebración de diversos congresos, seminarios y conferencias, en los que participarán economistas y personas destacadas en diferentes disciplinas. Entre otras, las actividades incluyen la celebración del ciclo de Diálogos Ivie – Fundació Ernest Lluch 2025: Acciones colectivas frente a los riesgos globales, en octubre; la reunión de Rifde 2025, un espacio de debate sobre economía regional que analizará la trayectoria y sostenibilidad del gasto público, en noviembre; y una nueva edición de la Jornada sobre el sector bancario en diciembre.

Los actos del 35 aniversario del Ivie se prolongarán durante el primer semestre de 2026 y concluirán con una jornada conmemorativa, que reunirá a expertos para debatir sobre los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial plantea a la  investigación económica, en la próxima primavera.

La información completa sobre todas las actividades programadas para la celebración del 35 aniversario del Ivie se irá publicando en la web y en redes sociales.

12 septiembre 2025