Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

José Manuel Pastor, reelegido Decano de la Facultat d'Economia de la Universitat de València
José Manuel Pastor continuará tres años más como Decano de la Facultat d’Economia de la Universitat de València, al haber sido reelegido para el cargo este viernes 9 de marzo. El profesor Pastor era el único candidato y ha obtenido 41 votos a favor y 12 en blanco. El equipo decanal está integrado por los profesores Salvador Castro, Elvira Cerver, Pedro Cillero, Cristina Crespo, Dolores Forés, Asunción Hernández, José Ramón García, Dolores Montagud, Francisco Muñoz y Manuela Pardo.
En la presentación de su programa a la Junta de Facultad, ha destacado como ejes principales los derivados de mantener e incrementar el reconocimiento nacional e internacional de la excelencia docente e investigadora de la Facultat, favoreciendo su proyección en la sociedad y contribuyendo eficazmente al desarrollo socioeconómico de la Comunitat Valenciana.
Entre los desafíos fundamentales de su próximo mandato se encuentra la adaptación y ampliación de la oferta de grados y másteres, una oferta pública, integral y de calidad caracterizada por la internacionalización, la excelencia y la innovación, que consolide a la Facultat d’Economia como centro de referencia de los estudios universitarios de economía y empresa. Con este fin, la Facultat trabajará por conseguir las mejores acreditaciones nacionales e internacionales que le permitan relacionarse con las universidades más prestigiosas de todo el mundo.
Pastor considera además que en esta legislatura deben afrontarse también otros retos asociados a una mayor y mejor comunicación entre la comunidad universitaria, pero también con los egresados, empresas, instituciones, y en definitiva con la sociedad, trabajando para que la Facultat sea un referente de convivencia académica, abierta al debate plural, crítico, constructivo y que contribuya a la implantación de un modelo económico alineado con las necesidades de un desarrollo más sostenible y más solidario.