Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de este informe es analizar el entorno socioeconómico del proyecto territorial estratégico Valencia Activa, identificando sus debilidades y fortalezas, así como las amenazas y oportunidades (DAFO), para evaluar la posición relativa de la ciudad de Valencia y su atractivo como localización para empresas y personas. Para evaluar la situación de Valencia tanto en el contexto internacional y como nacional se han llevado a cabo las siguientes exploraciones:
- Un análisis comparativo basado en un amplio conjunto de indicadores socioeconómicos para 47 ciudades europeas de más de 450.000 habitantes, agrupando los indicadores en cuatro bloques temáticos: estructura socioeconómica, calidad de vida, accesibilidad y sociedad del conocimiento.
- Un examen comparativo con otras cinco ciudades españolas potencialmente competidoras de Valencia y del proyecto Valencia Activa (Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Zaragoza).
- A partir de la amplia batería de indicadores utilizada, se han identificado las debilidades y fortalezas (internas), así como las amenazas y oportunidades (del entorno), construyéndose un DAFO de Valencia que perfile los elementos clave de su capacidad de competir con otros territorios y atraer tanto la inversión como la población.