Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El proyecto Foro Cañada Blanch, creado en 2014 por la Fundación Cañada-Blanch, el Ivie y la London School of Economics (LSE), con el apoyo de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y Bankia, tiene como objetivo la celebración de jornadas de debate sobre problemas económicos y sociales relevantes de la Comunitat Valenciana, así como la elaboración de documentos de análisis y prospectiva sobre dichas cuestiones.
La primera edición en 2014 del Foro Cañada Blanch se centró en el análisis de la situación y perspectivas de la economía valenciana, así como sus posibles estrategias competitivas en el escenario español y europeo previsto para la próxima década. El Foro 2015 continuó la reflexión sobre el camino a seguir por la economía valenciana y dar respuestas a los desafíos a los que se enfrenta, mediante la elaboración de un documento base de análisis y prospectiva titulado ¿Industria y /o servicios? Dónde están las ventajas competitivas valencianas y la celebración de unas jornadas de presentación, debate y difusión de sus resultados. La temática planteada sirvió de base para los debates y tomas de posición de responsables empresariales e institucionales acerca de las posibles ventajas de las manufacturas y los servicios para reforzar la competitividad, en Europa, España y la Comunitat Valenciana.
A la finalización del Foro se publicó un documento de balance de las ponencias presentadas y de los debates desarrollados que también incluye las principales conclusiones del Foro y las propuestas de actuación que pueden ayudar a la Comunitat Valenciana a mejorar su competitividad y a crecer de manera sostenible.