Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

En este informe hemos explotado los datos del Atlas de Distribución de la Renta de los Hogares (ADRH) entre los años 2015 y 2021 para analizar la situación y evolución de los municipios de la Comunitat Valenciana en tres aspectos fundamentales: prosperidad, desigualdad y pobreza. Los indicadores seleccionados para cada uno de los aspectos permiten ofrecer una visión robusta de la evolución y situación relativa de los territorios en cada caso y en cada uno de los aspectos seleccionados. Analizamos la prosperidad mediante un indicador sintético (la renta per cápita), y otro indicador novedoso (la prosperidad relativa), que compara las oportunidades de renta en los territorios considerados. El análisis de la desigualdad lo realizamos con dos indicadores: el índice de Gini y la ratio P80/P20.
Finalmente, medimos la incidencia de la pobreza relativa (proporción de individuos cuya renta está por debajo del 60% de la mediana del territorio), así como la incidencia de la pobreza extrema (aquellos cuya renta está por debajo del 40% de la mediana).
Asimismo, podemos comparar la situación relativa de hombres y mujeres y analizar las oportunidades de los diferentes grupos de edad. El análisis se centra en tres puntos del tiempo: 2015 (inicio), 2019 (año intermedio) y 2021 (impacto inicial de la pandemia de la COVID19).