Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Noticias

La inflación repunta en julio hasta el 2,4% y cambia la tendencia de los dos meses de caída anteriores

La tasa de inflación anual de la Comunitat Valenciana aumentó medio punto en julio y se situó en el 2,4%, cifra una décima superior a la de España. De esta forma, marca un punto de inflexión respecto a los dos meses de caída anteriores. Lo mismo ha ocurrido con la inflación subyacente, que también ha registrado un aumento de dos décimas para fijarse en el 6,3%, frente a la tendencia decreciente de los últimos cuatro meses.

Si se confirma el dato adelantado del IPC de agosto de España, la inflación anual se situaría en el 2,6%, lo que supondría un nuevo aumento de tres décimas. En cambio, el dato adelantado de inflación subyacente disminuye una décima hasta el 6,1%.

De los 12 grupos de bienes y servicios del IPC, en julio destaca que el precio de los Alimentos y bebidas no alcohólicas vuelve a aumentar hasta el 10,5% (0,6 puntos porcentuales más que en junio) y es el grupo más inflacionario en la Comunitat Valenciana, pese a que se mantiene por debajo de la media nacional (10,8%).

Desde que la tasa de inflación inició su escalada y superó el nivel del 3% en agosto de 2021, el aumento acumulado del IPC hasta el mes de julio ha sido del 13% en la Comunitat Valenciana, 2 décimas superior a la media nacional.

En 5 de los 41 subgrupos en los que se divide el IPC, la tasa de variación interanual de los precios de la Comunitat alcanza o supera el 10%. Se trata de Paquetes Turísticos (26,8%, similar a España); Bebidas no alcohólicas (10,9% vs 11,6% en España), Servicios de alojamiento (10,9% vs 9,3%) , Alimentos (10,4% vs 10,8%) y Bebidas alcohólicas (10% vs 9%).

La máxima disponibilidad de datos por comunidades autónomas es a nivel de rúbricas, que se dividen en 56. En la Comunitat Valenciana, en 4 de ellas (dos menos que en junio), la tasa de inflación anual ha sido superior al 15%: Azúcar (41,1%), Aceites y grasas (19,8%), Leche (17,6%) y Carne de porcino (16,1%). En la variación mensual entre junio y julio también destacan en la Comunitat la subida de precios del 10% en Frutas frescas, del 2,6%, en Turismo y hostelería, así como la caída del 17,1% en Prendas de vestir de niño y bebé y del 11% en Prendas de vestir de mujer.

El Boletín de Precios de la Comunitat Valenciana, que elabora el Ivie, está incluido dentro del Observatorio de precios de la Generalitat Valenciana. Además de estos breves informes mensuales, el proyecto consta de una base de datos compuesta por un sistema de indicadores a partir del detalle de información del Índice de Precios de Consumo (IPC), que se completa con otros índices de precios en distintos ámbitos como industria, vivienda, suelo urbano, comercio y turismo. Contiene datos para la Comunitat Valenciana, resto de CC.AA. y España y se actualiza mensualmente.

 

20 agosto 2023