Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Noticias

El bienestar material de los españoles cayó menos que el PIB durante la Gran Recesión y la pandemia, gracias al importante valor del trabajo doméstico y el tiempo de ocio

El producto interior bruto (PIB) es un indicador de actividad económica elaborado con mucho cuidado y el más utilizado, pero está diseñado para estimar la producción y la renta generadas en el mercado y no contempla otras dimensiones relevantes para el bienestar de las personas. Por ejemplo, el PIB no tiene en cuenta las actividades productivas desarrolladas en los hogares (culinarias, de limpieza y mantenimiento del hogar y cuidado de las personas) y tampoco el valor del tiempo que las personas dedican al ocio. El consumo ampliado de los hogares incluye el valor de estas dos actividades y es una aproximación más completa al bienestar de las familias. Entre 2000 y 2022 el consumo ampliado en España fluctuó menos que el PIB y al final de ese periodo casi lo duplicaba. Atendiendo a ese indicador de bienestar material, los hogares españoles han sufrido menos el impacto de las dos graves crisis padecidas en este siglo.

12 abril 2023