Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Publicaciones

‘Digitalized’ competences. A crucial challenge beyond digital competences
Peiró, J. M. y V. Martínez-Tur
Fuente: Journal of Work and Organizational Psychology
Resumen

La sociedad actual experimenta un proceso de digitalización que está transformando las organizaciones y puestos de trabajo. Investigadores, profesionales y desarrolladores de políticas tienden a focalizar el reto de esa transformación en las competencias digitales cuando plantean la necesidad de preparar a la población general y a los trabajadores para esa revolución tecnológica, potenciar la competitividad y empleabilidad y reducir la exclusión social. Es importante desarrollar las competencias digitales, pero esta estrategia solo proporciona una visión parcial de las capacidades necesarias. Para conseguir una visión más completa se debe considerar las “competencias digitalizadas”, es decir aquellas competencias no digitales que se transforman por la introducción de las tecnologías digitales. De forma creciente, los trabajos en los que las competencias puramente digitales no son el elemento nuclear cambian de forma dramática cuando incorporan objetos y procesos digitales. Estos cambios empujan a los trabajadores y profesionales a desempeñar las tareas tradicionales de formas muy diferentes. Es probable que el cambio de las competencias no digitales a las digitalizadas implique una transformación más importante para las organizaciones, los puestos y los trabajadores que la derivada de la incorporación de las competencias puramente digitales. En este contexto, el artículo se plantea dos objetivos principales: primero, ofrecer una definición de las competencias digitalizadas vinculada a la transformación de los puestos de trabajo y segundo, el uso de una tipología de competencias (profesionales, cognitivas nucleares, transversales y de liderazgo) presentando casos que ilustren estos cambios.

Cómo citar este artículo

Peiró, J. M. y V. Martínez-Tur (2022). «‘Digitalized’ competences. A crucial challenge beyond digital competences». Journal of Work and Organizational Psychology 38, n.º 3 (diciembre) (Número especial sobre “Theory Development and Research Review” en Homenaje al Catedrático José María Peiro): 189-199.