Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

El objetivo de este proyecto es la realización de un informe técnico de asesoramiento y soporte al Ayuntamiento de València para que éste pueda iniciar la solicitud de declaración de determinadas áreas de Valencia como enclave tecnológico urbano a la Conselleria competente en materia de Industria de conformidad con la Ley 14/2018 de 5 de junio, de Gestión, Modernización y Promoción de las Áreas Industriales de la Comunitat Valenciana y el decreto 258/2019, de 13 de diciembre, del Consell, de regulación del registro autonómico y de procedimientos en relación con las áreas industriales de la C. Valenciana.
En concreto el Ajuntament de València tiene la intención de solicitar la clasificación de una zona de València como enclave tecnológico urbano que afectaría a las zonas de La Marina, El Puerto, la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Harinera, las Naves y el Polígono de Vara de Quart.
Este estudio permitirá aportar toda la información necesaria para el inicio de este procedimiento de solicitud y, en su caso, recomendando la preparación, por parte del ayuntamiento, de información complementaria. En particular este informe aportará información detallada que demuestre que el área para la cual se solicita la denominación de enclave tecnológico urbano constituye un entorno de generación y transferencia de conocimiento. Se construirán indicadores a partir de fuentes oficiales y datos objetivos que permitan analizar la adecuación de las zonas inicialmente propuestas para integrar el enclave tecnológico urbano, de acuerdo con los requisitos definidos en la normativa. El sistema de indicadores construidos se compilará en forma de base de datos. Asimismo, la información de base estará en gran medida georreferenciada, de forma que pueda ser susceptible de representación gráfica en mapas de coropleta.