Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

Matilde Mas, miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos del Gobierno
La directora de Proyectos Internacionales del Ivie, Matilde Mas, ha sido seleccionada para formar parte del Consejo Asesor de Asuntos Económicos que apoyará al Gobierno en materia de política económica, según ha informado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, departamento al que está adscrito en nuevo consejo.
Junto a Matilde, integrarán el consejo otros 16 expertos españoles de reconocido prestigio en distintas disciplinas económicas que proporcionarán asesoramiento en materia de política económica para la mejora de la productividad y el apoyo a la empresa y aportarán su conocimiento sobre la aplicación y efectividad de las mejores prácticas internacionales.
La creación del Consejo de Asuntos Económicos se enmarca en el objetivo para los próximos años de alcanzar un crecimiento más inclusivo y sostenible, contando en el proceso de diseño de la política económica con el conocimiento y experiencia de expertos en los ámbitos académico y de investigación, según ha explicado el ministerio encabezado por Nadia Calviño.
Precisamente la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, presidirá el Consejo Asesor, y la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, ocupará la vicepresidencia, tal y como se recoge en la orden de creación publicada este miércoles en el BOE.
Los 17 expertos y expertas
En el Consejo Asesor, acompañarán a Matilde Mas:
- Isabel Álvarez, profesora titular Universidad Complutense y directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales
- Belén Barreira, CEO de 40dB
- Samuel Bentolila, Profesor de Economía, Centro de Estudios Monetarios y Financieros
- José Ignacio Conde Ruiz, subdirector de FEDEA y profesor titular de la Universidad Complutense
- Natalia Fabra, la catedrática Universidad Carlos III
- Alicia García Herrero, economista jefe de Asia-Pacífico en Naxitis, profesora en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong e Investigadora senior en Bruegel
- María Teresa García Mila, catedrática de la Universidad Pompeu Fabra y directora de Barcelona Graduate School of Economics
- José Moisés Martín, director general en Red2Red Consultores y profesor en la Universidad Camilo José Cela
- Emilio Ontiveros, presidente AFI y catedrático emérito de Economía de la Empresa en la Universidad Autónoma de Madrid
- Diego Puga, profesor de Economía del Centro de Estudios Monetarios y Financieros
- Rafael Repullo, catedrático y director de Centro de Estudios Monetarios y Financieros
- Sara de la Rica, directora de la Fundación Iseak
- José Juan Ruiz, analista económico y técnico comercial y economista del Estado
- Federico Steinberg, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, investigador principal del Real Instituto Elcano y asesor especial del Alto Representante para la política exterior de la Unión Europea,
- Raymond Torres, director de Coyuntura y Análisis Internacional en Funcas
- Ángel Ubide, director de Análisis Económico y Renta fija global en Citadel
La directora de Proyectos Internacionales del Ivie, Matilde Mas, licenciada y doctora en Ciencias Económicas por la Universitat de València y catedrática de Fundamentos de Análisis Económico en dicha universidad, es coautora de más de setenta libros y capítulos de libros y ha publicado más de ochenta artículos en revistas especializadas. Pertenece a los 100 expertos de Cotec y sus áreas de especialización son la economía del crecimiento, economía regional, análisis del capital público, así como las nuevas tecnologías de la información y los activos intangibles.
Tras el nombramiento se ha mostrado agradecida por la oportunidad de participar en esta iniciativa y aportar su conocimiento al desarrollo económico más sostenible de nuestro país.