Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

Salud financiera de las empresas valencianas: capacidad de resistir el impacto del COVID-19
La paralización de la economía se traduce en un problema de liquidez para las empresas que sufren una intensa caída de sus ingresos. Sin embargo, esta situación no afectará por igual a aquellas empresas que sean solventes y, por tanto, puedan ampararse en las medidas del Gobierno para estimular la financiación bancaria, que a aquellas consideradas más vulnerables, es decir, que tengan una deuda excesiva y/o una baja rentabilidad. En este sentido, la Comunitat Valenciana se encuentra en mejor posición que la media nacional, ya que el porcentaje de las compañías que tiene una débil salud financiera asciende al 13,6 %, frente al 14,6 % en el conjunto de España. El tamaño resulta determinante: mientras que el porcentaje de deuda en riesgo en las micro empresas valencianas antes de la COVID-19 era del 39 %, en el caso de las grandes empresas, se reduce hasta el 16,6 %. Además, entre las grandes empresas el empleo que generan las vulnerables solo representa un 4 %, pero en las micro empresas el porcentaje casi se triplica (11,7 %).