Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

Este informe aborda la situación de la formación en España, pero desde un punto de vista potencialmente tan valioso como el de las empresas, a menudo poco tenido en cuenta en los análisis del sistema educativo. Algo así solo ha sido posible gracias a la iniciativa de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y a la colaboración de las Asociaciones de Empresa Familiar de las comunidades autónomas. Esa colaboración ha permitido llevar a cabo varias mesas redondas de discusión focalizada con empresarios y responsables de recursos humanos y realizar una encuesta a empresas sobre cuestiones relativas a la formación.
Este trabajo representa, por tanto, una doble aportación: permite contar con nueva información; y desde una perspectiva que, aunque muy relevante, resulta menos habitual de lo que sería deseable, la de los empresarios. Ese análisis complementa la primera parte del informe que incluye una revisión de la situación de la formación en España a partir de las fuentes estadísticas y datos disponibles, con el fin de disponer de un análisis objetivo detallado con el que contextualizar y valorar de manera adecuada la opinión de los empresarios.
Este informe se integra dentro del programa de colaboración entre el Ivie y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) para aportar información y análisis sobre temas socioeconómicos relevantes relacionados la Comunitat Valenciana.
Serrano, L., J. Ramos (dirs.), Á. Soler y H. García (2019). El compromiso de los empresarios con la educación: Situación actual y retos de futuro. València: Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).