Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Áreas de investigación

En este estudio se realizan estimaciones cuantitativas de la discriminación de la mujer en el mercado laboral, teniendo en cuenta tanto los tipos de ocupación como los niveles educativos. También se analiza el trabajo a tiempo parcial, ejercido en España de forma mayoritaria por mujeres, y se demuestra que ese tipo de actividad encubre una forma de desempleo involuntario. Otro de los aspectos abordados es la discriminación desde el punto de vista del uso del tiempo, que se analiza desde una perspectiva comparada.
Villar, A. (dir.), S. de la Rica, A. Denia, M. Domínguez, L. Gálvez, F. J. Goerlich, M.D. Guilló y P. Rodríguez (2010). Mujeres y mercado laboral en España: cuatro estudios sobre la discriminación salarial y la segregación laboral. Bilbao: Fundación BBVA.