Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones
En este artículo se analiza la transformación de negocio y los determinantes de la rentabilidad bancaria en la zona del euro en el período 2008-2016. Los datos sugieren que se avanza (desigualmente) hacia un modelo más digital, con menos oficinas y con una mayor eficiencia y de mantenimiento de un nuevo componente relacional con el cliente. En el artículo se ofrece, asimismo, evidencia empírica para el caso español que indica que aunque la presión de mercado (exceso de oferta frente a demanda y escasez de rentabilidad) sigue siendo importante en la reducción de oficinas, el cambio en las preferencias de la demanda (hacia servicios digitales) tiene una relevancia significativa también. Se estima, asimismo, que tanto la regulación como el entorno monetario tuvieron un impacto negativo en la rentabilidad bancaria mientras que la tendencia progresiva hacia la banca online tiene un efecto positivo. Se muestra, asimismo, que existe una oportunidad para desarrollar una «banca digital relacional».
Carbó, S. y F. Rodríguez (2018): “El futuro de la rentabilidad bancaria, ¿tecnología o una nueva demanda?”, Papeles de Economía Española, 155, abril, pp. 62-73.