Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Publicaciones
Este trabajo analiza el impacto de la política monetaria, en particular el efecto de los tipos de interés y la pendiente de la curva de tipos, sobre el margen de intermediación bancario. Para ello, se utiliza un amplio panel de datos de 30 países en el período 2000-2015. Los resultados muestran que ambas variables, controlando por la influencia de otros determinantes del margen de intereses, tienen una influencia positiva y no lineal sobre el margen, lo que muestra que una normalización de la política acomodaticia del BCE permitiría una recuperación de los márgenes de intermediación de la banca europea. En concreto, una elevación de 100 puntos básicos (pb) del tipo de interés a tres meses supondría un aumento del margen de intermediación (como porcentaje del activo) de 5 pb, siendo el efecto de una elevación de las mismas características de la curva de tipos de interés de 3 pb.
Cruz, P., J. Fernández de Guevara y J. Maudos (2018): “Bajos tipos de interés en la eurozona: impacto sobre los márgenes y la rentabilidad de los bancos”, Papeles de Economía Española, 155, abril, pp. 132-146.