Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Noticias

El 25% de las empresas familiares más competitivas de la Comunidad Valenciana genera más de la mitad del empleo
El informe del ‘Observatorio sobre Gobierno, Estrategia y Competitividad de las Empresas’, impulsado por Bankia y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), recoge que el 25,4% de las empresas familiares más competitivas de la Comunidad Valenciana genera el 52,7% del empleo creado por estas empresas en la región.
Ésta es una de las principales conclusiones del documento ‘Claves de competitividad’ difundido en la primera jornada anual del ‘Observatorio GECE’, que ha tenido lugar este martes en la sede social de Bankia en Valencia. En ella han participado el consejero delegado de Bankia, José Sevilla; el director adjunto de Investigación del Ivie, Joaquín Maudos; el investigador del Ivie y director de la Cátedra de Empresa Familiar, Alejandro Escribá; y el director de Negocio de Empresas de la Comunidad Valenciana y Murcia, Carlos Aguilera. También han intervenido, en una mesa redonda para explicar las buenas prácticas en empresas de alta competitividad, Emi Boix, directora del grupo EMAC; Alberto Gutiérrez, CEO de Aquaservice; y Ángela Pérez, CEO de Imegen.
El ‘Observatorio GECE’, realizado en colaboración con la Cátedra de Empresa Familiar de la Universitat de València (CEFUV), muestra un aumento del porcentaje de empresas familiares incluidas en el grupo de las más competitivas, tanto a nivel nacional, donde pasan de representar el 24,5 % del total en 2014 al 26,5% en 2017, como en el caso de la Comunidad Valenciana, donde el peso de las familiares más competitivas ha crecido 1,8 puntos en el mismo periodo (del 23,6% al 25,4%).
Estas empresas familiares de la Comunidad Valenciana consideradas más competitivas generan el 58,4% del total del valor añadido de las empresas familiares de la región, así como el 52,7% del empleo generado por este tipo de empresas.
El ‘Observatorio GECE’ es una iniciativa desarrollada por Bankia y el Ivie cuyo objetivo es analizar la evolución de la competitividad de las empresas valencianas a lo largo del tiempo y su relación con los factores internos que pueden contribuir a mejorarla. Durante su primer año de actividad, a través del Observatorio se han elaborado tres informes completos y cuatro Claves de competitividad (documentos breves de divulgación) en los que se han estudiado los niveles de competitividad de las empresas, su evolución y otros aspectos como el tamaño, los modelos de gobierno corporativo o la longevidad de las compañías.