Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si está de acuerdo clique ACEPTAR. Puede bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra Política de Cookies
Acepto
Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas

Bases de datos

Activos intangibles: base de datos nacional y por comunidades autónomas (1995-2016)

La base de datos Inversión en activos intangibles más allá del PIB en España y sus regiones, desarrollada por el Ivie en colaboración con la Fundación Cotec para la Innovación, ofrece información sobre la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) en activos intangibles en España y sus comunidades autónomas por sector de actividad. Los datos están disponibles para el periodo 1995-2016 y se presentan tanto en euros corrientes como reales de 2010.

La desagregación sectorial distingue 27 ramas de actividad, siguiendo la CNAE 2009. Los activos intangibles considerados se agrupan en dos grandes bloques: los ya incluidos en el PIB (considerados inversión por el Sistema Europeo de Cuentas (SEC) 2010), denominados AIPIB, y los no incorporados a las Cuentas Nacionales, agrupados bajo la denominación AIMAPIB (Activos intangibles más allá del PIB). Dentro de estos dos grandes bloques, la base de datos permite distinguir entre un total de nueve activos intangibles individuales (ver estructura).

Publicaciones de referencia:

Cómo citar esta base de datos

Fundación Cotec para la Innovación e Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). Dotación de Activos Intangibles en España: base de datos nacional y por comunidades autónomas (1995-2016). València, noviembre de 2019. Base de datos disponible en: https://economiaintangible.cotec.es/files/BDINTANGIBLES_valores.xlsx [consulta: fecha].